Todos mis hombres es título de la obra de teatro escrita e interpretada por Nahir Arneri y dirigida por Victoria Mendizábal que podrás verse en La Off Barcelona el 6 y 13 de julio.
La obra, un monólogo en el cual la actriz se dirige al público como si ellos fueran los hombres mencionados en la representación, está inspirada en el poema «Me gustaría meter a todos los hombres que he besado desde 1999 en una misma habitación», de la autora valenciana Berta García Faet, perteneciente a su poemario *Corazonada* (La Bella Varsovia).
Nahir Arneri, una artista emergente de Buenos Aires, se embarca en un viaje en el que reúne a todos los hombres que ha besado a lo largo de su vida en una misma fiesta. Esta travesía se presenta como un reflejo de altibajos, avatares, variaciones, cambios, alteraciones, vaivenes y bandazos, colocados en un altar.
Después de escuchar el poema de Berta en Espacio Loseta, la mente de Nahir comenzó a imaginarlo como una obra de teatro. Tras varios meses reflexionando, contactó con la autora. En su encuentro, Berta le explicó qué la inspiró a escribir esos versos. A partir de ahí, surgieron los primeros textos de Nahir, que más tarde se convertirían en una dramaturgia personal, aunque ficcionada, transformando el poema en la obra titulada *Todos mis hombres*. Posteriormente, formó equipo con la directora Victoria Mendizábal, con quien comenzó los ensayos de este proyecto que podremos disfrutar en abril en Madrid, y que en mayo se presentará en el Teatro El Extranjero de Buenos Aires.
*Todos mis hombres* no es una obra reivindicativa; es una obra que quiere hablar del amor, de todo lo que nos decimos y hacemos por no sentir amor, de lo humano de las relaciones y de todas las veces que nos inventamos personajes para agradar a otros.
Nahir Arneri es una actriz argentina que vino a Madrid para continuar su formación actoral. Desde que está en España, ha realizado dos obras de teatro: *Ha vuelto a amanecer* y *Un dios salvaje*. En el ámbito audiovisual, ha trabajado en el corto *Saboteadora* y ha participado en la serie *Cristo y Rey* de Atresplayer Premium.
La obra *Todos mis hombres* es un ejemplo de cómo el teatro y un poema se entrelazan directamente, algo poco común, ya que generalmente la adaptación teatral suele basarse más en la vida y obra de poetas que en un poema concreto. La poesía es una base rica y emotiva para desarrollar una trama teatral; aunque, por lo general, escribir una dramaturgia inspirada en ella implica ciertos cambios y una adecuación al formato visual, lo que da lugar a una transformación de la idea original.
Algunos ejemplos de obras basadas en poemas que podríamos citar son:
– *Romeo y Julieta*, basada en el poema de Arthur Brooke *The Tragical History of Romeus and Juliet*, publicado en 1562, del que Shakespeare tomó la trama principal para crear una de las obras más conocidas del teatro.
– *Paraíso Perdido*, una obra escrita por el dramaturgo mexicano Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, basada en el poema épico homónimo del siglo XVII de John Milton. Este poema, extenso y complejo, trata sobre la historia bíblica de la caída de Lucifer y la expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén.
– La obra teatral *Los Miserables* de Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg está basada en la novela de Víctor Hugo, aunque esta novela se inspira a su vez en un poema del dramaturgo francés titulado también *Les Misérables*.
– Para concluir, mencionar los poemas *The Waste Land* y *The Love Song of J. Alfred Prufrock* del poeta y dramaturgo modernista T.S. Eliot, representante destacado del new criticism inglés, de los cuales también ha habido adaptaciones escénicas.
Para más información, visita [GPT Chat Español](https://chatgptonline.tech/es/).
Descubre nuevos y divertidos [Dibujos Para Colorear](https://www.google.es/search?q=colorearw.com).
Encontrá todos los eventos de argentinos por España en EVENTOS 🗓️