Procedimientos para la Reagrupación Familiar en España

En esta guía, te explicamos paso a paso cómo proceder para lograr la reagrupación familiar en España.

La reagrupación familiar es una excelente opción para los argentinos que ya residen en España y desean traer a sus seres queridos para que se reúnan con ellos. Este proceso permite a los residentes legales en España solicitar el permiso de residencia para sus familiares directos.

1. ¿Quiénes Pueden Ser Reagrupados?

Podés solicitar la reagrupación familiar para los siguientes familiares:

  • Cónyuge o Pareja de Hecho: Siempre y cuando no estén separados de hecho y el matrimonio o la relación esté debidamente registrada.
  • Hijos Menores de 18 Años: Incluyendo los hijos del cónyuge o pareja de hecho.
  • Hijos Mayores de 18 Años: Que dependan económicamente del reagrupante y no puedan proveerse sus propias necesidades debido a problemas de salud.
  • Progenitores del Reagrupante o de su Cónyuge/Pareja de Hecho: Siempre que tengan más de 65 años y dependan económicamente del reagrupante. En circunstancias excepcionales, se puede solicitar para menores de 65 años.

2. Requisitos para el Reagrupante

El reagrupante, es decir, la persona que ya reside en España, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residencia Legal en España: Tener una residencia legal en España de al menos un año y contar con un permiso renovable por al menos otro año.
  • Medios Económicos: Demostrar que cuenta con los recursos suficientes para mantener a los familiares reagrupados.
  • Vivienda Adecuada: Proveer un informe de vivienda adecuada que demuestre que tiene espacio suficiente para albergar a los familiares.

3. Documentación Necesaria

Para iniciar el proceso de reagrupación familiar, necesitarás preparar la siguiente documentación:

  • Formulario de Solicitud: Completá y firmá el formulario oficial de solicitud.
  • Pasaporte del Reagrupante: Copia del pasaporte del reagrupante, incluyendo todas las páginas selladas.
  • Permiso de Residencia del Reagrupante: Copia del permiso de residencia en vigor.
  • Documentación de los Familiares: Copias de los pasaportes y certificados de nacimiento, matrimonio o de pareja de hecho, según corresponda.
  • Informe de Vivienda Adecuada: Emitido por el ayuntamiento correspondiente.
  • Medios Económicos: Documentación que acredite ingresos suficientes (como extractos bancarios, nóminas, declaración de la renta, etc.).
  • Seguro Médico: Certificado de cobertura médica para los familiares a reagrupados.
  • Certificado de Antecedentes Penales: De los familiares mayores de edad, si la estancia será superior a seis meses.
reagrupación familiar en España
reagrupación familiar en España

4. Procedimiento de Solicitud

Paso 1: Reunir la Documentación

Asegurate de que todos los documentos estén completos y en regla. Las copias deben ser claras y legibles, y es posible que algunos documentos necesiten ser traducidos al español y apostillados.

Paso 2: Solicitar una Cita

Solicitá una cita en la oficina de extranjería o en la delegación del gobierno correspondiente a tu lugar de residencia. Podés hacerlo online o en persona, dependiendo de la localidad.

Paso 3: Presentar la Solicitud

Presentate en la oficina de extranjería el día de tu cita con toda la documentación. Allí se revisará tu solicitud y te entregarán un comprobante de presentación.

Paso 4: Esperar la Resolución

La oficina de extranjería tiene un plazo de hasta tres meses para resolver tu solicitud. Durante este tiempo, pueden pedirte documentación adicional o aclaraciones, así que mantenete atento a cualquier notificación.

Paso 5: Notificación y Trámite de Visado

Si la solicitud es aprobada, los familiares deberán tramitar su visado en el consulado español en Argentina. Para esto, deberán presentar la resolución favorable junto con sus pasaportes y cualquier otra documentación requerida por el consulado.

5. Llegada a España

Registro y Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)

Una vez en España, los familiares deberán registrarse en la Oficina de Extranjería y solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Este trámite debe realizarse dentro del primer mes de su llegada.

Empadronamiento

Es necesario que los familiares se empadronen en el ayuntamiento correspondiente a su lugar de residencia en España. Este paso es fundamental para acceder a servicios como salud y educación.

Conclusión

La reagrupación familiar en España puede parecer un proceso complejo, pero con la información adecuada y la preparación necesaria, es totalmente factible. Esta guía te proporciona los pasos esenciales y los requisitos que debés cumplir para reunir a tu familia en España. ¡Mucha suerte en tu trámite y bienvenida sea la familia a este nuevo capítulo!

Compartí éste post

Entérate de todas las noticias y beneficios

Al enviar tu suscripción aceptas las políticas de privacidad.